Antes de Empezar con tu Análisis de Capital Circulante
Preparación que marca la diferencia entre datos superficiales y decisiones financieras realmente acertadas
Durante años trabajando con empresas medianas en Madrid, hemos aprendido algo crucial: el análisis financiero efectivo comienza mucho antes de revisar los estados contables. Se trata de entender tu operativa real, no solo tus números en papel.
Las empresas que dedican tiempo a preparar documentación detallada obtienen análisis significativamente más precisos desde el primer mes
Tiempo promedio que requieren nuestros clientes para recopilar información histórica completa y contexto operativo relevante
Periodo mínimo de datos históricos necesarios para identificar patrones estacionales y tendencias financieras reales en tu operación
El Camino Hacia un Análisis Efectivo
Desde 2019 hemos refinado este proceso trabajando con más de 180 empresas. Cada fase construye sobre la anterior, creando una base sólida para decisiones informadas.
Recopilación de Estados Financieros Base
Balance de situación y cuenta de resultados de los últimos 12-24 meses. Incluye extractos bancarios que muestren el movimiento real de caja, no solo lo que refleja la contabilidad. Nos interesa ver las operaciones cotidianas.
Análisis de Ciclo Operativo Específico
Documentar plazos reales: cuánto tardan tus clientes en pagar, cuánto tiempo mantienes inventario, tus términos con proveedores. Un fabricante textil que trabajó con nosotros en 2024 descubrió que su ciclo real difería 23 días de lo que creía su departamento financiero.
Mapeo de Factores Operativos Únicos
Cada negocio tiene particularidades que afectan su capital circulante. Temporadas altas, contratos especiales, dependencias de proveedores clave. Una distribuidora descubrió que su problema no era falta de liquidez, sino concentración excesiva en tres clientes principales.
Preparación para Análisis Continuo
Establecer procesos para actualizar información mensualmente. El análisis de capital circulante no es un proyecto único, es una práctica continua que evoluciona con tu negocio. Los mejores resultados vienen de seguimiento constante durante 6-12 meses.

Nerea Vallespín
Coordinadora de Análisis Empresarial
Llevo ocho años ayudando a empresas a preparar su documentación financiera para análisis profundo. La mayoría llega pensando que tienen todo listo, pero descubren vacíos importantes en su información operativa.
Lo que más me satisface es cuando un cliente dice: "No sabía que estos datos eran tan importantes". Porque ahí es cuando realmente comienzan a ver su negocio con claridad.
"La preparación adecuada no acelera el análisis, lo hace posible. He visto empresas gastar meses en análisis superficiales porque no prepararon la información correcta desde el inicio."
Qué Necesitarás Tener Preparado
Esta lista viene de experiencias reales con clientes en Madrid y alrededores durante 2024-2025. No es exhaustiva, pero cubre los elementos que consistentemente marcan diferencia en la calidad del análisis.
- Estados financieros auditados o revisados de 12-24 meses anteriores
- Detalle de cuentas por cobrar con antigüedad y concentración de clientes
- Análisis de inventario con rotación y productos obsoletos identificados
- Términos actuales con proveedores principales y obligaciones pendientes
- Proyecciones de flujo de caja para próximos 6 meses con supuestos documentados
- Contratos significativos que afecten liquidez o compromisos futuros
